Sabemos que es difícil no utilizar los plásticos pero queremos brindarles recomendaciones útiles para disminuir su uso.
1) Cuando vaya a la tienda, farmacia, mercado o supermercado lleve sus bolsas de tela o material resistente, preferiblemente reciclado, para colocar sus compras.
2) Cuando salga a comer en expendios de comida rápida, lleve un envase para la comida, su tenedor y cuchillo y evite que le entreguen la comida para llevar en platos y cubiertos desechables.
3) Compre alimentos frescos o productos libres de envolturas o cajas plásticas innecesarias.
4) Separe las latas de aluminio, el vidrio, el plástico y el papel y procure entregarlos en puestos de reciclaje.
5) Evite comprar agua en botellas de plástico y en su lugar utilice vasos de aluminio.
6) Olvide el uso de carrizos.
7) Use utensilios de cocina de madera, bambú o acero inoxidable.
8) Utilice en lo posible pañales de tela.
9) Reemplace las fiambreras plásticas por fiambreras de vidrio.
10) Colabore con campañas mediáticas y educativas realizadas por instituciones del gobierno autoridades locales, empresa privada, academia y ONG que promuevan la reducción de los residuos sólidos que se arrojan a desagües y vías fluviales.